
COLUMNAS PFLC
¡Mandanos la tuya!
Opinión sobre la PFLC
Bueno, dentro de la PFLC he tenido varias experiencias, tanto buenas como malas, dentro de la PFLC me di cuenta que tienes muchas libertades pero a la vez estas muy condicionado, la verdad eso de que no dejen salir de la prepa está mal, antes podías entrar y salir sin problemas, tienes la libertad de entrar a la hora que quieras pero no puedes salir hasta he sea tu hora de salida, los maestros... unos muy buenos otros terribles, hay maestros que dejan marca por lo que te enseñan, otro la dejan por las malas experiencias que te dejan y ni hablar de los horarios, pueden ser lo peor o lo mejor, es molesto tener un horario que no es flexible ni muy accesible... pero en todo mi tiempo dentro de la PFLC he disfrutado de muchas experiencias buenas, más que nada por las personas que están ahí dentro, unas pueden convertirse hasta en tu segunda familia o hasta quizá, en la principal.
Alejandro Muñoz
LAS ATENCIONES
La atención es un vehículo. Algo que debe dirigirse, es necesario distinguir el rumbo, visualizar el final, reconocer en qué se deposita la atención. La atención se presta a lo nimio, a lo barato, a las carcajadas fáciles. El arte (que no se debe encasillar todo como un intento desesperado por presentar algo abstracto, tan típico de los tiempos actuales) se mira de paso, las líneas se leen sin cuidado, se reserva poco de lo útil, mucho de lo inútil. Las invasiones por internet, los ataques estúpidos, las burlas y las imágenes absurdas, las bromas viejas y reutilizadas hasta el hartazgo. La falta de autoridad, de atención, el reflejo de la ignorancia fugaz que nos atrapa en la huida.
La vida en la preparatoria, agitada e incesante por ratos, no da espacio para la reflexión, no permite respirar lo que es interesante, lo innovador. Cuántas veces se ha rechazado una idea o proyecto por llegar en un momento equivocado, cuando no era preciso por el momento en que vivíamos. Es de rescatarse el talento, lo que debería tener más atención y que por motivos irracionales de sentimientos contundentes y de moda, se olvidan y se quedan encajonados.
Es la lucha de la brillantez, de ser reconocido, de poder disfrutar una pisca de felicidad bien ganada, fruto del esfuerzo y la dedicación. La autocensura es un mal voraz, que carcome lo que puede y deja poco, pero la censura medida es aplicable para las personas que no contribuyen con algo, que logran hacer perder el tiempo de los demás, desviar la atención de los que la merecen. Hay que luchar por la palabra alzada y verdadera, pura en su núcleo y valiosa, por el arte que quiere ser plasmado en papel; compartido en medios electrónicos, distribuido, todo ello alabado por el coraje de saber expresarlo. El artista existe para exprimir de sí lo mejor y ofrecerlo a los demás, el artista vive por nosotros y para nosotros, el artista merece la atención.
Héctor Carillo Bustos
Experiencias
Un nuevo año comenzó en la preparatoria Lázaro Cárdenas y con el nuevos sueños metas e ilusiones por alcanzar incluso amores que surgen, amistades que terminan ,retos que culminan , secretos que se guardan , nuevos momentos por vivir y grandes recuerdos por fabricar.
Ahora bien para la mayoría este año representa una transición un cambio rotundo , para algunos es la primera vez que pisan esta escuela , la primera vez que comen un quesaburro, la primera vez que se pintean una clase , las primeras veces que van conociendo cada uno de los rincones de la escuela y sus leyendas ocultas entre las paredes , aún recuerdo mi primer año esa alegría y esa emoción por saber quién estaba en mi salón por saber si tendría buenos amigos o no, para mi fortuna mi salón estaba lleno de personas maravillosas que me llenaron de alegría e hicieron que cada segundo estuviese lleno de risas y momentos que siempre llevare conmigo, porque después de todo esta etapa es una de las mejores de la vida es esa etapa en donde quizás conozcas amigos para toda la vida , a tu familia adoptiva , al que consideraras el amor de tu vida , o ese ap al que siempre dices le hablaras pero al final los nervios te traicionan y decides dejarlo para después , es también la época donde comienzas a ir a fiestas , a salir más , a sentirte inseguro contigo mismo o que empiezas realmente a pensar en tu futuro y dejas de decir cuando “sea grande seré” y comienzas a pensar “pero qué demonios será lo que estudiare” es el momento donde empiezas realmente a notar que desvelarte ya no es lo que quieres, lo que realmente quieres es dormir y acabar esa larga tarea, acabar esa interminable exposición para que después la profe falte o solo tengas 10 minutos y termines resumiendo todo o cuando tienes demasiados exámenes el mismo día y una de dos o estudias y todo se revuelve en tu interior o decides dejarlo a la suerte y descansar; este también es el momento cuando comienzas a ver que deber una materia no es el fin del mundo y que el hecho de que falte solo una décima para pasar el examen que pensaste haber aprobado es más doloroso que una falsa promesa de amor , en fin no solo para los nuevos jaguares fue un año de cambios, sino también para los alumnos de tercero que llenos de ilusiones se embarcaron en una nueva aventura donde comenzarían con un grupo nuevo donde sus antiguos amigos se verían apartados por los distintos dígitos que marcaban los horarios de las capacitaciones que igual no los separarían pero sí que harían todo diferente y quizás los cambios siempre aportan nuevas oportunidades a la vida pero para muchos es difícil esta transición porque después de todo llegamos a un lugar donde había personalidades , gustos y curas distintas a las que estábamos acostumbrados y tal vez a muchos nos pasó que las primeras semanas dijéramos no este grupo no me gusta ,porque elegí esto, ash todos mis amigos están en otra capacitación mejor me hubiera cambiado, o los días son muy largos ,ya no quiero ir, todo es aburrido, pero es natural todo es así al principio, además esta vez no es como cuando en primero nos aventurábamos a un nuevo lugar , al menos para la mayoría donde no conocíamos a nadie o quizás uno que otro de la secundaria o por sorpresa alguna amiga o amigo de la primaria o el kínder que desde hace años que no sabías bien de su vida , no esto es diferente porque ahora todos tienen amigos, tienen personas especiales con quien compartir momentos y secretos y a veces es difícil cuando se te presenta la oportunidad de ir con tus nuevos amigos pero resulta que tus otros amigos estarán en un extremo diferente de la escuela es ahí cuando debes de decidir y sea lo que sea que elijas no pasara nada porque tus amigos, esos verdaderos amigos entenderán ,más aun así la culpa comienza a presentarse y no sabes a donde ir es ahí cuando decides hacer que tus nuevos amigos conozcan a los antiguos y prácticamente ahora toda la escuela es una oportunidad de conocer a nuevas personas que a veces ni sabias que existían porque en ese mar de personas tan diferentes que cambian de clase constantemente no hay tiempo de mirar con deteniendo de recordar cada detalle de los rostros para luego saludarle con la frase “hola amigo” cuando lo veas entre los pasillos pero ahora hay esa oportunidad de conocer a personas maravillosas y talentosas que sin ese cambio quizás no hubieses notado y si quizás sea difícil enfrentar este cambio pero animo chicos todo es difícil al principio pero serán dos de los últimos años con este nuevo grupo, las mejores cosas están por aparecer ,no debemos dejarnos vencer mejor esperemos lo mejor y veamos cada día como la oportunidad de conocer a alguien que quizás termine siendo aquel o aquella con quien compartamos grandes momentos y que viva cada recuerdo de esos graciosos que terminas contando varias veces hasta que resulta que ya todos conocen la historia … finalmente para los alumnos de quinto este será su último año ese que está lleno de las decisiones originales y de las ideas más descabelladas ese que al igual está lleno de nostalgia porque sabes que se acerca el final y quieres alargar cada segundo ya incluso esas clases que antes veías desesperantes ahora son los momentos en los que ves a tu alrededor y ves a esas personas con las que ríes con las que platicas día a día y te sientes orgulloso y feliz de haberlas conocido , este es un buen año para intentar nuevas cosas , para vivir y divertirse porque cada cosa que hagan , cada momento bien vivido será parte de sus recuerdos, no dejen que las ideas que los demás tienen de ustedes los frenen , próximamente iniciaran una nueva etapa , una que los llevara quizás por distintos caminos y que los acercara más a sus sueños , no dejen que el miedo de intentar algo los domine porque a veces no nos atrevemos a hacer algo y vivimos repitiéndonos el “qué tal si” así que atrévanse a realizar cada una de sus metas , cada uno de sus sueños y hagan lo posible por fabricar su propia definición de felicidad , no dejen que nada pueda detenerles y recuerden que todo es posible siempre y cuando lo intentes y lo intentes sin dejarte vencer
Pd: vivan y disfruten cada clase, cada quesaburro , cada partido, cada fiesta, cada segundo ,cada risa , cada pequeño instante porque este tiempo jamás volverá.
Jacqueline Corral
Tres puntos sobre la PFLC
El primer punto es el uso del salón, ha sucedido varios veces en mi grupo que en la ultima hora no viene el profesor o no llega después de unos 10 minutos más o menos , muchos de mis compañeros se van a su casa por la hora que nos dio el prefecto, entonces unos conserjes al ver el salón casi vacío nos sacan sin razones por querer hacer limpieza aunque algunos alumnos quedan de hacer unos trabajos o una vez nos quejamios de un profesor porque cuando llegó a nuestro salón después de unos 20 minutos el salón se quedó vacío y que el prefecto sabía que si iba dar clase y nunca nos dieron la hora , (y es por la misma razón , los conserjes quieren adelantar a hacer limpieza ).Muchas veces cuando el salón de arriba hace limpieza, los conserjes jalan o arrastran los mesabancos y hacen un ruido muy fuerte y afectan a los profesores cuando dan clases o a los alumnos de atrás no se alcanza a escuchar lo que dice el profe. Espero que puedan resolver unos de los problemas que mencioné anteriormente con los conserjes.
Segundo.
Acerca de los burritos de la escuela. Varios de mis compañeros me dicen que los burritos de la escuela ya no dan salsa ,ni servilletas , aunque se piden a ellos , no más le dan muy poquito , en un vasito tan grande , el porción de salsa ni llega como de 15% , realmente si sé que los precios de las cosas están elevando, pero ellos también ya subieron el precio del burrito , más que ellos ingresan dineros por vender otras cosas , no es necesarios que hacen eso , (casi no como burrito de la escuela),este idea no solo es mi idea , sino muchos también dice lo mismo
Tercero.
Problema con el puente de la blvd aguascaliente. Como diariamente muchos alumnos cruzan de este puente, sabían que el puente a veces el higiene es horrible, aunque sabemos que el puente no solo es para uso de los alumnos, sino para todo el público. Pero como los alumnos son los que cruzan más frecuentes , esperamos que pueden resolver el problema de que no dejan el mal ambiente que pasa más de una semana.(sugiriendo con el secretaria del medio ambiente de Tijuana , porque varios veces existe excremento de la persona llenan de mosca y con un olor asquerosos o vidrios que puede causar riesgos).
Jiannian Gong
¿Quién soy?
Las enseñanzas de la Lázaro Todos llegamos a un punto de nuestras vidas en la que nos preguntamos “¿Quién soy yo?” y considero que más los de 5to semestre ya que están a un brinco de entrar a la universidad donde su futuro laboral puedo ser definido, pero yo y lo que lleva de este semestre logre comprender algo súper importante para definir quién soy yo; yo vengo de un cambio de preparatoria, primero tengo que aclarar eso, cuando llego a la Lázaro me viene la pregunta si sigo siendo de mi otra preparatoria o si soy de esta nueva, ¿acaso ahora soy jaguar?, no, yo no soy jaguar ni soy oso, ni coyote, ni Fernando, ni nada, ni tu ni nadie, no debemos dejarnos definir por un lugar, ni por un nombre, solo por ti mismo y solo tú puedes decir quién eres, solo tú puedes responder a la pregunta “¿Quién soy yo?” pero primero tienes que liberarte de las etiquetas y empezar a escuchar lo que realmente quieres.
Fernando Piña
La comida
La comida : casi todo es comida poco nutritiva, hay ensalada de fruta y una que es de pollo, pero un estudiantes y más de 5to se aburre comer las mismas ensaladas siempre, ¿ustedes no lo harían? No puedes implementar más tipos de ensaladas u otras comidas que no tenga que ser siempre un burrito o cosas no nutritivas Otro punto es la higiene, ¿dónde estan las medidas de limpieza y condiciones de salubridad? Veo cacerolas sucias, cocidas sucias y burritos con cucarachas, eso es asqueroso y a los que becan le dicen que comer y a veces se ven las condiciones de limpieza y aun así les dan esa comida, ¿quieren que los estudiantes enfermen? Que injusto muchos lo hacen por necesidad, pero está en la escuela que se les dé una beca en las mejores condiciones.
Dulce Estefani Juárez Azua
La escuela necesita mejorar
Desde mi punto de vista la escuela se necesita mejorar en varios aspectos, como por ejemplo, la limpieza del baño, estos casi siempre se encuentran sucios y sin papel de baño. También en la rapidez de asignación de los maestros, desde mi punto de vista sé que esto no es completamente culpa de la escuela, pero aun así este es un aspectos muy necesario para que nosotros los alumnos podamos tener clases de inmediato y así poder aprovechar mucho mejor en nuestro nivel académico.
Leo Kevin Wang Yang
Egresada de comunicación, generación
2012-2015
En base a mi experiencia, creo que todos iniciamos la preparatoria con temor a una nueva etapa, pero también con alegría y emoción. Cuando estuve en primer semestre todo era nuevo, se me hacía muy grande el lugar, hasta llegue a perderme unas veces; también me sorprendió que hubieran muchos talleres y deportes, al igual que los establecimientos dentro del plantel.
Conocí gente nueva, cada uno muy diferente y único, y los profesores eran distintos, algunos muy destacados y queridos por la mayoría, y otros no tanto. Después llegó el tiempo de elegir una capacitación, donde podía elegir entre 11 capacitaciones, hasta que llegó el momento y decidí elegir Comunicación. Al saber que sí había sido seleccionada para esa capacitación me emocioné, ya quería comenzar.
Le comenté a una amiga, que era un grado mayor que yo, sobre mi decisión. Me dijo que el tiempo se pasaba rápido y que lo disfrutara, pero en ese entonces todo se me hacía eterno, sin embargo le prometí que lo haría. Cambié de grupo, ahora sí comenzaba lo bueno de la preparatoria, y no solo para esa capacitación, sino para todas, ya que cada una tiene su grado de dificultad.
A partir de sexto semestre comencé con la melancolía, sólo quedaba un semestre para salir, aún no me la creía, esto ya iba a acabar. El tiempo pasó más rápido de lo común, y también porque se atravesó los trámites de la universidad. El último día de clases me despedí de cada uno de mi salón y de varios amigos de otros grupos, ya que formaron parte fundamental de esta etapa; recorrí toda la preparatoria por última vez, salieron algunas lágrimas, pero sobre todo me sentía orgullosa de todo lo sucedido. En el acto académico y en la fiesta de graduación festejé junto al grupo, logramos salir con éxito, fuimos (y somos) orgullosamente jaguares. La Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas cambió mi vida y la forma de ver todo, tuve varias experiencias que me dejaron enseñanzas que aún conservo.
Quiero darte un consejo: Vive esta etapa al máximo, porque no hay poder humano que nos haga regresar el tiempo. Atrévete a hacer cosas nuevas, no te quedes en lo común, ¿te llamó la atención algún taller o deporte? No lo dudes, desafíate tú mismo. ¿Quieres hablarle a esa persona? Hazlo, es el momento, nada pierdes. No importa tanto en qué semestre estés, sino que vivas todo lo que te sucede para que cuando estés con tu toga y birrete no te quedes con el “ojalá hubiera hecho…” Una vez jaguar, siempre serás jaguar.
Saghey Bárcenas Báez
La PFLC, una de las mejores decisiones que he tomado
Puedo decir que la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. Aquí he conocido personas que estoy segura que a pesar de los años por venir seguiré recordando. He vivido buenos y malos momentos. Bonitas y no tan agradables experiencias. He llorado y he reído. Pero lo mejor de todo y lo más importante, he sido quien yo quiero ser, y he decidido en qué tipo de persona me quiero convertir en un futuro. Siento que en esta etapa de mi vida he aprendido mucho sobre mi misma. Dicen que no es el lugar lo que importa sino con quien estas, pues yo creo que el lugar si es importante. Si por asares del destino no hubiera elegido esta preparatoria siento que no sería la persona que soy hoy en día. Tengo tanto que agradecerle a esta preparatoria, principalmente el hecho de que tenga un muy bien nivel académico, porque como toda persona busco mejorar y para mejorar hay que tratar de conseguir los mejores lugares. Segundo: Amo mi capacitación (Diseño Gráfico <3) Si bien no me quiero dedicar al diseño en mi vida, sí puedo decir que me ha ayudado a crecer como artista y al crecer como artista creses como persona. Y por último, pero no menos importante, mi amado taller de Danza Árabe. ¿Qué puedo decir de mi taller? Es algo que ha marcado mi vida para siempre, me ha enseñado que la danza no solo es bailar, LA DANZA ES VIVIR, y vivir es reír, amar, crear, enfrentar los problemas del día a día, crecer en espíritu para llegar a ser una mejor persona mañana, te enseña a mejorar . Se me quedo grabada en el alma la frase “a pesar de todo el show debe continuar”, y esto significa que no importa los problemas que la vida te ponga en el camino, la vida (el show) continúa y es tu deber y obligación seguir adelante porque el mundo sigue su curso siempre, sin detenerse ni esperar a nadie. Si tuviera que seguir describiendo mis experiencias en la prepa tardaría semanas, así que, como alumna de 5to semestre les deseo que disfruten al máximo la preparatoria, el tiempo vuela y el muy condenado vuela muy rápido, así que disfruten inmensamente todos y cada uno de los momentos en la prepa porque para mí esta etapa de mi vida ha sido la MEJOR.
Jessica Guadalupe Cortez Cobian